3 Fallas Fatales en Tokenomics Cripto

by:AlgoSphinx6 días atrás
728
3 Fallas Fatales en Tokenomics Cripto

La Tríada del Fracaso en Tokenomics

Tras construir modelos de volatilidad para fondos de cobertura y auditar protocolos DeFi, he desarrollado una alergia visceral al mal diseño de tokens. Los datos muestran que 78% de los ICOs fueron estafas, mientras proyectos ‘exitosos’ como Axie Infinity aprenden por las malas principios económicos básicos.

1. Teatro de Gobernanza (Con Sillas Vacías)

El 98% de los receptores de airdrops nunca participan en gobernanza. ¿Por qué? Porque los derechos de gobernanza son una ocurrencia tardía, como dar derechos de voto a espectadores de películas. El resultado? Plutocracias controladas por ballenas disfrazadas de descentralización.

2. Economía de Airdrops: Dinero Quemado

Cuando hay anuncios de airdrops, la actividad en puentes entre cadenas aumenta… para luego desplomarse. Estos no son usuarios reales, son mercenarios. Un caso emblemático: un protocolo gastó \(200K en fees distribuyendo tokens que valían \)50K al desbloquearse.

3. Tokens Frankenstein

El caso de Axie Infinity (SLP/AXS) y Helium demostró que separar tokens ‘de utilidad’ y ‘especulativos’ crea incentivos perversos. Cuando la moneda de tu juego se convierte en su peor enemigo, quizá el problema es tener dos tokens donde cero sería suficiente.

El Camino a Seguir

El mercado se autocorrige: la valoración promedio bajó de \(5.5B a \)1.94B mientras inversores demandan valor real sobre escasez artificial. Proyectos como dYdX ahora destinan >50% de fees a recompras - un parche que al menos reconoce que los tokens deben capturar valor.

Propuestas clave:

  • Eliminar tokens de gobernanza con participación <10%
  • Vincular airdrops a uso sostenido (+30 días)
  • Dashboards transparentes de tesorería
1.65K
1.67K
0

AlgoSphinx

Me gusta50.46K Seguidores849